 |
|
LA CAPILLA DE LA COFRADÍA DE N.P. JESÚS NAZARENO DE CARTAGENA |
Diego Ortiz Martínez |
|
La historia de la Capilla de la Cofradía de N.P. Jesús Nazareno contada de forma rigurosa y amena por Diego Ortiz Martínez, desde sus primeros datos, con la compra de la Capilla en 1642, hasta las últimas restauraciones acometidas en ella. En definitiva, cuatro siglos de historia de la posesión más preciada de la Cofradía Marraja y de su retablo, verdadera joya del barroco cartagenero. |
|
 |
|
CONFIGURACIÓN ESTÉTICA DE LAS PROCESIONES CARTAGENERAS |
José Francisco López Martínez |
|
Un análisis realizado por José Francisco López sobre la gestación y posterior evolución de la fisonomía de las procesiones cartageneras desde finales del siglo XIX y principios del siglo XX. Un repaso desde el punto de vista estético e iconográfico fundamental para comprender la actual fisonomía de nuestros cortejos pasionarios. |
|
 |
|
JOSÉ CAPUZ: UN ESCULTOR PARA LA COFRADÍA MARRAJA |
Elías Hernández Albaladejo |
|
El profesor Elías Hernández Albaladejo realiza un detalladísimo trabajo que nos acerca a la figura indiscutible del gran escultor José Capuz Mamano, gran innovador de la escultura procesional en el primer tercio del siglo XX y su vinculación con la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno. |
|
 |
|
LA COFRADÍA DE NUESTRO PADRE JESÚS NAZARENO DE CARTAGENA EN LOS SIGLOS XVII Y XVIII |
Vicente Montojo Montojo - Federico Maestre de San Juan Pelegrín |
|
Vicente Montojo Montojo y Federico Maestre de San Juan Pelegrín glosan las historia de la Cofradía durante los siglos XVII y XVIII. Con un estilo ameno y con gran rigor científico nos aproximan a los comienzos de la Cofradía decana de Cartagena. |
|
 |
|
LA COFRADÍA DE NUESTRO PADRE JESÚS NAZARENO (MARRAJOS) DURANTE LA EDAD MODERNA |
Federico Maestre de San Juan Pelegrín - Vicente Montojo Montojo |
|
Federico Maestre de San Juan Pelegrín y Vicente Montojo Monojo revisan y amplían su estudio sobre la historia de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno con el análisis de nuevos documentos.
|
|
 |
|
GONZÁLEZ MORENO, el clasicismo renovado |
José Francisco López Martínez |
|
José Francisco López Martínez nos ofrece un detallado recorrido por la obra cartagenera del escultor Juan González Moreno contextualizada en la producción total del artista, sus inquietudes estéticas y las circunstancias que le rodearon.
|